Los siete pisos de tu casa del amor

Compártelo:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

¿Estás en una relación de pareja? ¿Estás actualmente solo, pero deseas iniciar una relación de pareja?

Y lo mas importante ¿deseas que esta relación aporte bienestar a los dos?

Entendemos que la respuesta a esta última pregunta es SI, porque cuando iniciamos ese viaje tan apasionante que es vivir una relación de pareja lo hacemos porque anticipamos que vamos a estar mejor, con mas bienestar y felicidad, que estando solos.

 

Pero una relación tan maravillosa no aparece por arte de magia

 

Algo de mágico si tiene esa etapa de la relación que llamamos del amor romántico, o de enamoramiento, en la que todo fluye, que la vida (y todos los neurotransmisores que invaden nuestro cuerpo) lleva la relación en volandas.

 

¿Un libro de instrucciones del amor?

 

Pero cuando nuestro cuerpo vuelve a la normalidad y la realidad (que puede seguir siendo maravillosa) se impone, agradeceremos tener algo parecido a un libro de instrucciones del amor.

De libros de instrucciones del amor se han escrito muchos.

Y como el amor es una realidad muy compleja vamos cogiendo pequeños retales de uno, grandes retales de otro… Y con ellos y nuestros “me caigo y vuelvo a levantarme”, vamos armando nuestra propia guía.

Hoy queremos aportaros un retal más para que podáis ir completando vuestro cuaderno de bitácora para este extraordinario viaje que es el amor y la relación de pareja.

 

Una relación solida es como una casa…

Los investigadores y psicólogos John y Julie Gottman, fundadores del Instituto Gottman, desarrollaron el concepto de que una relación sólida es como una casa.

Y para tener una casa que resista a los elementos (¿os acordáis del cuento de los tres cerditos?) debe ser construida desde el principio con una base sólida y unas gruesos muros que lo sostengan.

La casa de la relación sólida de Gottman tiene siete pisos y dos gruesos muros principales.

Os invitamos a conocerla…

 

 

 

La casa de la relación sólida

 

La teoría de la Casa de la Relación Sólida describe nueve factores clave de las relaciones saludables.

Vamos a verlos…

 

Primer piso – LOS MAPAS DEL AMOR

 

Debemos ocuparnos en conocer y tener conciencia del mundo del otro. Conocer sus sueños, aspiraciones… Y que tu pareja conozca los tuyos.

Es eso que llamamos entrar en la intimidad del otro.

Ese conocimiento de uno mismo y del otro refuerza la amistad y el amor. Pero es dinámico, por lo que debemos prestar atención a los cambios.

 

Segundo piso – CULTIVAR ADMIRACIÓN Y CARIÑO

 

Todos necesitamos escuchar cosas agradables de vez en cuando y más de esa persona con la que compartimos viaje.

Hazle saber al otro todo lo que admiras de ella, con sinceridad… Si lo deseáis, podéis ver el post donde os hablamos de la indagación apreciativa.

 

Tercer piso – ACERCARSE AL OTRO

 

Debemos tener una cuenta bancaria emocional que este siempre en positivo, siendo conscientes de las necesidades y de los intentos de acercamiento de nuestra pareja, atendiéndolos y, mejor, anticipándonos con esos pequeños detalles como una sonrisa, un beso…

No ser sensible a eso vaciará nuestra cuenta emocional.

 

Cuarto Piso – LA PERSPECTIVA POSITIVA

 

Saber y ser conscientes de que estamos jugando en el mismo equipo.

Si aceptamos que el mundo es según lo miramos, decidimos ver al otro con las gafas de la positividad y la proactividad en lugar de la negatividad y la reactividad.

Siempre presuponer las mejores intenciones en el otro, en lugar de usar la crítica anticipada.

 

Quinto Piso – MANEJAR EL CONFLICTO

 

En una relación de pareja siempre nos van a aparecer conflictos…

Habrá algunos que podrán solucionarse y otros que quizá sean permanentes…

Los primeros los resolveremos y los segundos los aceptaremos y llegaremos a pactos para que no interfieran en la relación.

Podemos aprender a gestionar los conflictos con eficacia (podéis ver “9 pautas para gestionar un conflicto”)

 

Sexto piso – HACER QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD

 

Estar en una relación de pareja no debería implicar renunciar a nuestros sueños.

Y habrá sueños individuales y sueños compartidos. Y todos pueden tener su momento.

Podemos actuar como trampolín para que nuestra pareja cumpla esos sueños que a veces no se atreve ni a confesar, pero que están ahí.

 

Séptimo piso – CREAR UN SIGNIFICADO COMPARTIDO

 

Desarrollamos una cultura de símbolos y rituales que nos definen como equipo.

Son rituales de conexión que nos definen como unidad y que creamos juntos, haciéndonos únicos.

 

Y ahora los dos grandes muros…

 

Los pisos que hemos visto son todos importantes… pero necesitan unos muros fuertes que aguanten la estructura.

Estos muros son LA CONFIANZA y EL COMPROMISO.

En una relación de apoyo y que sea saludable, dos personas toman la decisión de tener fe el uno en el otro y mantenerse unidos. Se aman libremente y se comprometen a colaborar para que ese amor crezca.

 

 

 

CONCLUSION

 

Nuestra actitud ante la relación va a ser básica para que la casa que construyamos sea de paja o de ladrillos.

¡¡Asi, con la actitud adecuada, podrás construir una relación que SUMA!!

En Conigriega somos especialistas en relaciones y podemos acompañaros, con nuestro método Psico Conciencia Transformacional, a que la vuestra sea esa CASA DE LA RELACIÓN SOLIDA, para la que no existen lobos que la comprometan.

¡¡Os invitamos a un verdadero viaje transformacional!!

 

¡¡Hasta pronto!!

Patricia

Patricia

Carles

Carles

CONTACTA CON NOSOTROS